Servicio de Evaluación
Detectar oportunamente el espectro autista mejora significativamente el pronóstico del cuadro, dando acceso a la intervención temprana. Lamentablemente, aún escasean los profesionales que puedan diagnosticar el espectro autista con precisión. En AUTISMUS, contamos con profesionales altamente capacitados en el área de evaluación, con experiencia profesional de más de 20 años.
Indicadores Tempranos de Autismo (18-36 meses)
- Sordera aparente paradójica: Falta de respuesta a llamadas e indicaciones.
- No “comparte focos de atención” con la mirada.
- Tiende a no mirar a los ojos.
- Presenta juego repetitivo o rituales de ordenar.
- Se resiste a cambios de ropa, alimentación, itinerarios o situaciones.
- Se altera mucho en situaciones inesperadas o que no anticipa.
- Atiende obsesivamente, una y otra vez, a las mismas películas de video.
- Hace rabietas en situaciones de cambio.
- Carece de lenguaje o, si lo tiene, lo emplea de forma ecolálica o poco funcional.
- Resulta difícil “compartir acciones” con él o ella.
- No señala con el dedo para compartir experiencias.
- No señala con el dedo para pedir.
- Frecuentemente “pasa por” las personas, como si no estuvieran.
- Parece que no comprende o que “comprende selectivamente” sólo lo que le interesa.
- Pide cosas, situaciones o acciones, llevando de la mano.
- No suele ser él quien inicia las interacciones con adultos.
- Tiende a ignorar completamente a los niños de su edad.
- No “juega con” otros niños.
- No realiza juego de ficción: no representa con objetos o sin ellos situaciones, acciones, episodios, etc.
Tipos de Evaluación
Evaluación del Espectro Autista Básica
Se emplea para el diagnóstico del autismo en sus diferentes niveles, permitiendo el conocimiento acerca de la manifestación de los síntomas y el perfil de espectro autista.
Evaluación Psicométrica del Espectro Autista
Se emplea en los casos en los cuales es posible testar a las personas con autismo, permitiendo la obtención del perfil de espectro autista con mayor precisión, incluyendo coeficiente intelectual, perfil verbal, neuropsicológico y de aprendizaje.
Perfil de Evaluación Completo
Esta evaluación se emplea para la detección de diferentes trastornos del neurodesarrollo, incluyendo la aplicación de una batería de pruebas compuestas por escalas de inteligencia, pruebas para la obtención de competencias verbales, perfil neuropsicológico, psicopedagógico y pruebas complementarias que determine el especialista.